Más de 1.100 kilómetros separan a Fuengirola de El Tarter. El reto era mayúsculo. Hacer llegar el producto recién salido del mar a la montaña con una excelente calidad. Y así fue. "Hemos traído un pedacito de Málaga a Andorra y estoy emocionado de que el producto haya llegado tan perfecto y en plena calidad", explica el chef, Pablo Sánchez de Los Marinos José, uno de los grandes templos gastronómicos de España que este fin de semana ha desembarcado en L'Abarset en una nueva jornada del Snow Club Gourmet de Grandvalira. Los de Fuengirola han venido a contar con su pescado y marisco porque son un clásico, una institución y una casa de visita obligada entre los nómadas foodies que acuden a la Costa del Sol. Y porque, además de distinguirse con dos soles de la Guía Repsol, han sido elegidos mejor restaurante 'casual' de Europa 2024 según la lista OAD (Opinionated About Dining), guía gastronómica creada por el experto neoyorquino, Steven Plotnicki.
Los frutos del mar de Los Marinos José han cambiado de escenario por un día. Del paseo marítimo de Fuengirola y las encantadoras playas de arena fina, a las montañas de la estación de esquí con nieve recién caída. La selección del producto que han llevado ha estado a la altura de lo que representan como restaurante emblemático del sur de la Península. Ésta era la misión. De hecho, buena parte del excelente producto del mar es elegido a diario por el mismo chef. Proviene de la lonja de Fuengirola, pero algunas piezas también de Cataluña, Galicia, Huelva o Levante. "Desde los inicios del Snow Club Gourmet siempre fue una ambición y nos ilusionaba que algún día pudieran venir a Andorra. Finalmente, ha podido ser y se ha hecho realidad en una de las jornadas que perdurará en el recuerdo de todos", valora, Àlex Orúe, máximo responsable de este proyecto gastronómico de Grandvalira.
Las mesas de L'Abarset han recibido un auténtico desfile de pescado y marisco cocinado con precisión, y con la experiencia y el talento natural en los puntos de cocción. Platos con mínima intervención, donde la materia prima ocupa el plato y está bien tratada. Ostras Poget; pulpo con tomate; busanos; langostinos cocidos; erizo con guisantes y piñones; carpaccio de morrito de atún con caviar; salpicón de bogavante; almeja viva salteada; cigalas cocidas; carabineros a la brasa; chopito y yema y mero negro a la brasa han formado parte de este memorable homenaje al mar desde la montaña. La degustación ha estado acompañada con maridaje de vinos y champagne referentes: Magnum Gran Torelló Gran añada 2013 (D.O. Penedés); Milmanda 2021 (D.O. Cuenca de Barberà); Rueda I Reserva 2020 (D.O. Rioja), y Veuve Clicquot Vintage 2015 (Champagne, Reims). De postre, los comensales han podido probar el sorbete gingermelon y la tarta de queso brie y Coulommiers.
Calendario
14 de diciembre
Los Diamantes de Alba. Trufa blanca Tartuflanghe con Paolo Casagrande del restaurante Lasarte (3*** Michelin). Comida en L’Arrosseria de El Tarter.
18 de enero
Jornada de Cuchara con la Tasquita de Enfrente con Juanjo López. (Madrid). 2 soles Guía Repsol. Comuda en el Meat & Wine Bar by Jean Leon de Soldeu.
8 de febrero
Los reyes del mar con Los Marinos José con Pablo Sánchez. (Fuengirola, Málaga). 2 soles Guía Repsol. Comida en L’Abarset de El Tarter.
29 de marzo
Ugo Chan. Cocina japonesa del Restaurante Ugo Chan de Madrid (1* Michelin). Comida en L’Abarset de El Tarter.
Sobre Los Marinos José
Restaurante referente en la Costa del Sol situado en la localidad malagueña de Fuengirola, en el sur de España. Dos soles en la Guía Repsol y elegido mejor restaurante 'casual' de Europa 2024 según la OAD (Opinionated About Dining), guía gastronómica creada en 2007 por el experto neoyorquino, Steven Plotnicki. Producto excepcional de pescado y marisco vivo, cuenta con cerca de 50 años de historia. Segunda generación de la familia Sánchez, con José al frente y su hermano Pablo en los fogones.